La Asociación Síndrome de Down de Costa Rica (ASIDOWN) anunció hoy la segunda edición de su Carrera y Caminata 3.21 GO!, un evento deportivo que busca promover la inclusión real de las personas con síndrome de Down en la sociedad.
La carrera –que se llevará a cabo el domingo 23 de marzo en Avenida Escazú– reunirá a unas 1500 personas entre los que participarán, reconocidos atletas nacionales, personas con síndrome de Down de todas las edades, familias y la comunidad en general en un espacio de recreación y deporte.
«Con la inclusión todos ganamos» es el lema de esta iniciativa –producida por la reconocida firma Global Sport X Group y con el apoyo de Avenida Escazú. 3.21 GO! busca destacar los valiosos aportes de las personas con síndrome de Down a la sociedad y generar conciencia sobre la importancia de su inclusión en todos los ámbitos de la vida, en el marco de la celebración del Día Mundial de la Persona con síndrome de Down.
Las actividades deportivas previstas para esta edición son la Carrera en 10k y 5k, caminata recreativa en 3K, y carreras infantiles por categoría de edad de los dos hasta los diez años.
Además, se tendrá un convivio con atracciones para grandes y chicos, incluyendo juegos para niños, pintacaritas, clase de cardio dance y música, entre otras actividades.
La entrega de los paquetes para los corredores, niños y las personas inscritas en la caminata se realizará en Avenida Escazú el sábado 22 de marzo, en horario de 10 a.m. a 6 p.m. Ese mismo día, quienes lleguen a retirar sus paquetes también podrán disfrutar de la feria de emprendedores con síndrome de Down y su oferta de variados productos, además de juegos infantiles, música en vivo para toda la familia.
El valor de las inscripciones es:
- Carrera 10K y 5K: ¢19.000
- Caminata: ¢10.000
- Carrera infantil: ¢10.000
En todas las modalidades se incluye una camiseta. Para las carreras mayores y la carrera de
niños también contempla el número, medalla y póliza de seguro.
Los fondos recolectados se destinarán a proyectos que ASIDOWN desarrolla de forma continua,
como la orientación y capacitación a familias y docentes, el desarrollo de campañas informativas y la producción de materiales educativos para la comunidad en general. Información e inscripciones: https://gsxg.net/etn/3-21-go-asidown-2/