Durante la época del verano y en Semana Santa muchas familias aprovechan para organizar paseos a playas y montañas. Para asegurarse de que este viaje sea una experiencia positiva y sin contratiempos, expertos técnicos de Autopits recomiendan inspeccionar cuidadosamente su vehículo antes de salir de casa.
Es importante tener certeza de que el vehículo esté en óptimas condiciones, pues esto puede evitar inconvenientes en la carretera e incluso accidentes. El realizar periódicamente esta práctica no solo protegería al conductor, a su familia, sino a otras personas que transiten en el camino.
Entre los aspectos a tomar en cuenta según los expertos técnicos de Autopits destacan:
· Llantas. Haga una inspección cuidadosa de la llanta. Asegúrese que tiene la presión indicada para su vehículo. Si no la sabe, esta información se encuentra en la parte interna de la puerta del conductor. Recuerde que normalmente cuando se sale de paseo el carro puede ir con más peso del habitual, dado que lleva ocupantes y pertenencias y esto tiene un impacto sobre las llantas. Otros puntos importantes para revisar son:
o Observe cualquier desperfecto en la llanta y si aparece alguno cámbiela o lleve el vehículo a un lugar especializado para hacerlo. Verifique que la profundidad mínima de ranura no debe exponer el testigo de profundidad, lo recomendado es que al menos tenga 2 milímetros de profundidad; de lo contrario, la llanta ya cumplió su vida útil.
o Es importante recordar que, en un viaje largo, las llantas adquieren más calor y por ende los componentes de estas tienden a debilitarse; es acá donde puede suceder que se estalle y depende del camino y de la velocidad podría ocurrir un lamentable accidente, así que conduzca con precaución.
· Revise los fluidos claves de su vehículo. Es importante verificar que el nivel de aceite de motor se encuentre dentro del parámetro de medida correcta, que el líquido de frenos se ubique a nivel del marcador máximo. Así como comprobar que el nivel del líquido de dirección hidráulica esté bien, en los modelos que lo requieran. Igualmente, el nivel del agua. Importante: se recomienda hacer la medición del aceite del motor con el motor frío y apagado, y en una superficie plana.
· Luces. Las luces son parte del lenguaje con el cual los conductores se comunican entre sí y advierten a otros de las acciones que van a efectuar. Asegúrese de ver y ser visto, sobre todo si maneja de noche. Revise estado general de las luces del vehículo, para tener la certeza que todas funcionen bien.
· Frenos. Se sugiere su revisión periódica y mantenimiento preventivo. Intente no frenar continuamente para no desgastarlos y compresione al bajar pendientes.
· Otros: tenga en cuenta elementos como estado de batería y escobillas, estar seguros de que el aire acondicionado funcione bien, contar con un kit de emergencias completo y en buen estado, así como un extintor cargado para evitar infracciones.
“Los dueños de vehículos debemos ser conscientes que tenemos la responsabilidad de conducir responsablemente, pero antes de hacerlo verificar que los diferentes componentes del automotor estén en perfectas condiciones y funcionen bien. Con ello velamos por la seguridad de quienes viajen en el vehículo y otras personas que circulan en carretera”, declaró Hugo Martínez, Gerente Regional de Autopits.
Una vez concluidas las vacaciones se aconseja un lavado detallado del vehículo sobre todo si se visitó alguna zona cercana al mar, para evitar la corrosión de las partes metálicas del vehículo en general. Igualmente sería bueno hacer un lavado del motor con mucho cuidado o llevar el vehículo a un mantenimiento preventivo.
En caso de requerir efectuar un mantenimiento preventivo, el conductor puede acudir en cualquiera de los 17 talleres de Autopits ubicados en todo el país. Para obtener información o agendar una cita puede escribir o llamar al Whatsapp 7106-1368.