La Casa de Justicia de la Universidad Latina de Costa Rica cumple un cuarto de siglo llevando a cabo procesos de mediación/conciliación y en este tiempo ha resuelto un promedio de 250 conflictos
anuales, es decir, más de 6000 casos.
Con un 98% de acuerdos exitosos, ha atendido principalmente disputas en temas de familia, conflictos vecinales y comerciales, entre otros, permitiendo a las partes alcanzar soluciones satisfactorias sin necesidad de recurrir a la vía judicial.
La Casa de Justicia recibe un promedio de 60 solicitudes de mediación por mes, filtrando los casos que pueden resolverse mediante este método y canalizando otros hacia el Consultorio Jurídico de la misma universidad.
“Hablar de la Casa de Justicia es hablar de esperanza, de escucha activa, de transformación social. Durante estos 25 años, miles de personas han encontrado aquí un espacio seguro donde ser escuchadas, donde sanar heridas y construir acuerdos. Cada caso resuelto es una historia que pudo evitar el conflicto, es una familia que pudo reencontrarse, es una comunidad que aprendió a dialogar. Este proyecto refleja el corazón de nuestra Universidad: una educación que no solo forma profesionales, sino también
ciudadanos comprometidos con la paz, la justicia y el bienestar común,” expresó la rectora de la Universidad Latina de Costa Rica, Rosa Monge Monge.
La Casa de Justicia de ULATINA continúa expandiendo sus áreas de acción y actualmente está en proceso de ser autorizada para atender mediaciones en materia laboral, en cumplimiento con los lineamientos de la Dirección de Asuntos Laborales del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Formación de futuros mediadores y aporte a la justicia
Desde su fundación, la Casa de Justicia no solo ha brindado apoyo a la comunidad, sino que también ha fomentado la formación de futuros mediadores con el apoyo de la Dinarac. Los estudiantes de Derecho pueden certificarse como mediadores, abriéndoles oportunidades laborales en centros privados de mediación y preparándolos para responder a la creciente demanda de soluciones extrajudiciales con la experiencia adquirida en la Casa de Justicia.
La Universidad Latina de Costa Rica fue el primer centro de estudios superiores en Costa Rica en contar con una Casa de Justicia autorizada y ha sido pionera en la enseñanza de métodos alternativos de resolución de conflictos al incluir en su plan de estudios la materia «Negociación Colaborativa”, reforzando el compromiso de la institución con la promoción de la mediación y la conciliación como herramientas clave en la resolución de conflictos. Así mismo los posgrados cuentan con dos cursos de resolución alternativa de conflictos.
Con su trayectoria y resultados, esta organización se consolida como un pilar fundamental en la transformación del sistema de justicia costarricense, ofreciendo soluciones eficientes, accesibles y justas para la sociedad costarricense.
Para más información sobre los servicios de la Casa de Justicia y los procesos de mediación, puede visitar www.ulatina.ac.cr