La Vuelta Máster Femenina kölbi-Kivelix regresa este 2025 con su quinta edición, consolidándose como la principal competencia de ciclismo femenino máster en Costa Rica. La carrera, que reunirá a 250 ciclistas, se llevará a cabo del 15 al 17 de agosto de 2025 con sede nuevamente en Liberia, Guanacaste,
pero con rutas completamente renovadas.
La prueba cuenta con la Declaratoria de Interés Público por parte del Gobierno de la República, gracias a que el evento busca “brindar a las mujeres la oportunidad de competir en un ambiente inclusivo, eliminando las barreras tradicionales que enfrentan en disciplinas históricamente dominadas por
hombres” expresa el documento oficial.
Este evento no solo promueve el alto rendimiento deportivo, sino que también representa un espacio de empoderamiento para mujeres de todo el país, fomentando la confianza, la salud y el compañerismo a través del ciclismo.
Entre las principales novedades de esta edición destaca un Premio de Montaña en la etapa reina (segundo día de carreras), que pondrá a prueba la fuerza y estrategia de las ciclistas en un recorrido de mayor exigencia. Además, la vuelta cerrará con una contrarreloj plana de 10 kilómetros, ideal para las especialistas en velocidad.
Etapas de la Vuelta:
· Etapa 1 – 68 km | Ascenso acumulado: 290 mRuta por la Interamericana, pasando por Bagaces hasta Montenegro, con regreso y meta en la entrada al Rodeito, Liberia.
· Etapa 2 – 61 km | Ascenso acumulado: 510 mRuta exigente con ascensos hacia Quebrada Grande. Se disputará el Premio de Montaña.
· Etapa 3 – Contrarreloj individual – 10 km | Ascenso acumulado: 24m Recorrido completamente plano con salida y llegada en la entrada al
Rodeito, ideal para cerrar a toda velocidad.
“Queremos que las mujeres de todo el país vengan a celebrar el Día de la Madre haciendo lo que aman: montar bicicleta. Esta vuelta no es solo una competencia, es un espacio para compartir, superarse y formar comunidad. Cada edición reafirma nuestro compromiso de empoderar a más mujeres a través del
deporte. Además, tendremos la posibilidad de que puedan correr un solo día, dándole espacio a quienes apenas se están iniciando en el ciclismo competitivo”, manifestó Katherine Herrera, organizadora del evento.
La competencia consta de tres etapas, pero las ciclistas también podrán inscribirse en una sola, o bien solo en la segunda y tercera etapa. Está abierta tanto a participación individual como por equipos. Cada equipo debe estar conformado por un mínimo de tres y un máximo de cinco ciclistas de la misma
categoría.
Las categorías habilitadas con: pre máster: 19 a 29 años (sin participación elite o sub23 en los últimos tres años), máster A: 30-34 años, máster B: 35-39 años, máster C: 40-44 años, máster D: 45-49 años, máster E: 50 años o más y un día o dos días: mayores de 18 años que deseen participar solo en una etapa.
Las inscripciones ya están abiertas en www.kivelixcr.com y cerrarán el jueves 31 de julio a la medianoche y tienen un valor de ¢115 000 la participación individual por etapas, ¢75 000 participación sábado y domingo y ¢55 000 solo el sábado.
El paquete de inscripción incluye t-shirt, cronometraje, medalla, productos de los patrocinadores, rifas, mecánica neutral Shimano y las que disputen el evento por etapas podrán tener un jersey de líder de etapa por categoría.
La Vuelta Máster Femenina es organizada por la Asociación Femenina de Ciclismo y cuenta con el aval de la Federación Costarricense de Ciclismo (FECOCI). Por este motivo, todas las participantes deben contar con licencia anual o de un día emitida por la federación.